" Menos CAFÉ : Más TÉ Ir al contenido principal

Menos CAFÉ : Más TÉ

 Para muchos, el café es la bebida matutina por excelencia. Sin embargo, cuando se practica el ayuno intermitente, surge la pregunta:

¿Se puede consumir café durante el ayuno?

La respuesta corta es sí, siempre que se consuma solo, sin azúcar ni leche.


Café y ayuno intermitente

El café negro, sin aditivos, no rompe el estado de ayuno debido a su bajo contenido en calorías. De hecho, puede aportar algunos beneficios durante este periodo, como:

  • Supresión del apetito: La cafeína puede ayudar a controlar el hambre, lo que facilita el cumplimiento de los periodos de ayuno.
  • Aumento de la energía: La cafeína es un estimulante natural que puede mejorar el estado de alerta y la concentración durante el ayuno.
  • Mejora del rendimiento físico: El café puede mejorar el rendimiento físico durante los entrenamientos realizados en ayunas.

Sin embargo, es importante considerar algunos efectos adversos potenciales del café durante el ayuno intermitente:

  • Ansiedad e irritabilidad: La cafeína puede aumentar los niveles de ansiedad e irritabilidad, especialmente en personas sensibles a esta sustancia.
  • Insomnio: El consumo de café, especialmente en las horas de la tarde, puede interferir con el sueño, lo cual es crucial para la salud en general.
  • Problemas digestivos: El café puede aumentar la acidez estomacal y causar molestias digestivas, especialmente en personas con sensibilidad a esta sustancia.


El 

Té: una alternativa más beneficiosa

Si bien el café puede ser consumido durante el ayuno intermitente, el se presenta como una alternativa más favorable por diversos motivos:

  • Mayor variedad de sabores y beneficios: El té existe en una gran variedad de tipos y sabores, cada uno con sus propios beneficios para la salud.
  • Propiedades antioxidantes: El té es rico en antioxidantes, que combaten los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo.
  • Efecto calmante: Algunas variedades de té, como la manzanilla o la lavanda, poseen propiedades relajantes que pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
  • Favorece la digestión: Ciertas hierbas utilizadas en infusiones, como el jengibre o la menta, tienen propiedades digestivas que pueden aliviar molestias estomacales.

Recomendaciones para disfrutar del té durante el ayuno intermitente:

  • Elige tés de alta calidad: Opta por tés de hojas sueltas o en bolsitas de buena calidad para obtener el máximo beneficio de sus nutrientes.
  • Experimenta con diferentes variedades: Explora la amplia gama de tés disponibles para descubrir tus favoritos y aprovechar sus diversos beneficios.
  • Endulza naturalmente: Si deseas endulzar tu té, utiliza opciones naturales como stevia o una pequeña cantidad de miel cruda.
  • Evita el té helado embotellado: Estas bebidas suelen contener azúcares añadidos y otros ingredientes artificiales que pueden afectar negativamente el ayuno.


Tanto el café como el té pueden ser parte de una estrategia de ayuno intermitente saludable, siempre que se consuman sin azúcar ni aditivos. Sin embargo, el té se destaca como una opción más beneficiosa debido a su mayor variedad, propiedades antioxidantes, efecto calmante y propiedades digestivas.

Recuerda que es importante escuchar a tu cuerpo y ajustar tu consumo de café y té según tus necesidades y preferencias individuales. Si experimentas algún efecto adverso, reduce o elimina su consumo durante el ayuno.

Recuerda que este artículo es solo informativo y no debe sustituir el consejo médico profesional. Consulta con un nutricionista o médico para obtener recomendaciones personalizadas sobre el ayuno intermitente y su combinación con el café y el té

Comentarios

Popular Posts